Juan Grabois, precandidato a presidente por Unión por la Patria, se juntó con Evo Morales, expresidente de Bolivia, en la Facultad de Odontología de la UBA para hablar sobre la nacionalización del litio y otros recursos estratégicos en Latinoamérica.
Grabois quiere que el litio y las tierras raras sean considerados recursos estratégicos y que se los saque del Código de Minería. También quiere crear un fondo soberano del litio para la educación, como tiene Noruega con el petróleo. Según Grabois, Argentina, Bolivia y Chile tienen el 60% de las reservas mundiales de litio, pero Argentina es el que menos recauda y tiene menos controles.
En su discurso, Grabois destacó la importancia de defender los recursos naturales de la región y evitar que sean explotados por empresas extranjeras sin beneficio para los países latinoamericanos. También resaltó la experiencia de Bolivia en la nacionalización del gas y la declaración del litio como recurso nacional y estratégico durante el gobierno de Evo Morales.
La propuesta de Grabois es un paso importante hacia la soberanía de los recursos naturales en Argentina y Latinoamérica. Y creen que ya es hora de que los países de la región tomen el control de sus recursos y los utilicen para el beneficio de sus pueblos.