Hoy 13 de Agosto, se ejecutarán las elecciones presidenciales P.A.S.O (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), las cuales determinarán de manera tajante, el rol de nuestro país. Todo aquel candidato que supere el piso electoral de las P.A.S.O, el cual es 1.5% del caudal electoral, podrá presentarse en las elecciones generales.
Unión por la Patria
Lista A) “Celeste y Blanca”
El Oficialismo logró concretar sobre el cierre de listas una nómina de “unidad” bajo el renovado sello de Unión por la Patria, encabezada por el actual ministro de Economía, Sergio Massa (Frente Renovador, centroderecha liberal), que lleva como compañero de fórmula a Agustín Rossi (Partido Justicialista, centro), jefe de Gabinete de Alberto Fernández. Una fórmula que pretende ser “moderada” y “libre” de actores k.
Lista B) “Justa y Soberana”
En desacuerdo con la decisión mayoritaria acordada al interior del oficialismo por las tres patas que sostienen el espacio, el dirigente social, Juan Grabois (Frente Patria Grande, izquierda nacional), quien va acompañado por Paula Abal Medina, fue habilitado por el resto de los integrantes de Unión por la Patria para competir en la interna de las elecciones PASO. El referente popular cuestiona el rumbo del Gobierno y presenta una plataforma electoral alternativa y disidente.
Juntos por el Cambio
Lista A) “El cambio de nuestras vidas”
La Oposición concreta dos fórmulas. Encabezada por el actual Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta (PRO, centroderecha reformista), y acompañada por el radical Gerardo Morales (UCR, centro radical), aparece una fórmula de carácter moderado [aunque no tanto], sostenida por los partidos PRO ala moderada (centroderecha reformista), UCR (centro radical), Generación por un Encuentro Nacional (centroizquierda reformista), Encuentro Republicano Federal (derecha peronista) y Coalición Cívica (centro liberal). Presenta un programa menos radical que su contrincante en las PASO.
Lista B) “La Fuerza del Cambio”
Por otra parte, se presenta la ex ministra de seguridad del gobierno de Mauricio Macri, Patricia Bullrich (PRO ala dura, derecha radical-populista) junto a Luis Petri (UCR). Apoyada por los partidos PRO ala dura, UNIR (extrema derecha) y Partido Demócrata Progresista (derecha liberal). Fórmula que intenta dar pelea “por derecha” al fenómeno de Javier Milei
La Libertad Avanza
Lista A) “Libertad por Siempre”
El nuevo espacio liberal presenta a la figura controversial del diputado Javier Milei como presidente (Partido Libertario, extrema derecha liberal), junto a Victoria Villarruel (Partido Demócrata, derecha radical-nacionalista) una peculiar activista en derechos humanos que dice defender a las víctimas del terrorismo, aunque no de estado, sino de las organizaciones guerrilleras. Se estima que será la tercera fuerza a nivel nacional.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad
Lista A) “Unir y Fortalecer la Izquierda”
La izquierda dirimirá quién conducirá en los próximos años el espacio. La diputada nacional y abogada de derechos humanos, Myriam Bregman (PTS, izquierda), se presenta junto a su par Nicolás del Caño. El anuncio de la precandidatura se conoció el año pasado, y está integrada por miembros del Partido de los Trabajadores por el Socialismo e Izquierda Socialista.
Lista B) “Unidad de Luchadores y la Izquierda”
El legislador porteño, Gabriel Solano (Partido Obrero, extrema izquierda trotskista) y es otra de las posibilidades en el Frente de Izquierda. La fórmula está integrada también por Vilma Ripoll (MTS, extrema izquierda). Según ellos, ofrecen una alternativa a la izquierda “light y kirchnerista” que representa el PTS. Simbolizan un programa más radical en la interna frentista.
Hacemos por nuestro País
Lista A) “Hacemos por Nuestro País”
Con 74 años el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti (Partido Justicialista disidente, centroderecha), por primera vez encabeza una fórmula presidencial, acompañado por el diputado nacional y ex ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo (H.AC.E.R, centro peronista). Este espacio es la expresión del peronismo no kirchnerista de centroderecha en el país. De mirada federal y nacionalista.
Frente Principios y Valores
Lista A) “Tierra Techo y Trabajo”
El ex secretario de Comercio Interior durante la gestión de Cristina Kirchner, Guillermo Moreno (Principios y Valores, tercerposicionista) , lanzó su candidatura bajo el lema “Hagamos Argentina grande otra vez”. Lo acompaña Leonardo Fabre. Representa una variante “ortodoxa” del peronismo.
Nuevo Movimiento al Socialismo
Lista A) “Izquierda Anticapitalista”
La joven dirigenta política, Manuela Castañeira (Nuevo MAS, izquierda radical socialista) irá por primera vez a una elección presidencial. La acompaña Lucas Ruiz, un joven docente neuquino. Se presenta por fuera del Frente de Izquierda, por la negativa de este a incluirla.
Política Obrera
Lista A) “Unidad Obrera”
Con 68 años, Marcelo Ramal (Política Obrera, izquierda trotskista) compartirá una fórmula presidencial con Patricia Urones. Es docente universitario de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad de Quilmes y en la UBA. Fue legislador de la Ciudad en 2013 por el Partido Obrero, hasta que se fracciono gracias a la expulsión de la agrupación de Jorge Altamira.
Movimiento Libres del Sur
Lista A) “Azul y Rojo”
Jesús Escobar (Libres del Sur, Izquierda) es otro dirigente de izquierda que se presenta como precandidato presidencial estas elecciones. Fue diputado provincial de Neuquén tres oportunidades. Va acompañado por Marianella Lezama Hid.
Movimiento Izquierda Juventud y Dignidad
Lista A) “Dignidad”
Raúl Castells (MIJD, extrema izquierda comunista)es un dirigente social de ideología comunista miembro del “movimiento piquetero”, el cual recurre al corte de calles como medio de protesta. Adriana Reinoso lo acompaña como precandidata a vicepresidenta.
Lista B) “Conderal”
Santiago Cúneo (MIJD, extrema derecha nacionalista), busca llegar a la Presidencia e instalar un modelo similar al del mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, que se basa “en una ley de excepción”. Es una PASO peculiar, ya que los candidatos pertenecen a los extremos opuestos del espectro político, aunque los une un programa fuertemente estatista.
Frente Patriota Federal
Lista A) “Patria Unida”
El Frente Patriota Federal (FPF) inscribió a César Biondini -un abogado de 40 años de una agrupación ligada a la ultraderecha y al nazismo- como precandidato a presidente y a la economista Mariel Avendaño para la vicepresidencia. Su padre, Alejandro Biondini, histórico dirigente allegado al nazismo, se había postulado a elecciones pasadas pero nunca ha logrado superar las PASO.
Movimiento de Acción Vecinal
Lista A) “Compromiso Vecinal”
El ex legislador por la Provincia de Córdoba Raúl Humberto Albarracín (Movimiento de Acción Vecinal, centroderecha) irá como precandidato a presidente acompañado por Sergio Pastore como candidato a vicepresidente.
Unión del Centro Democrático
Lista A) “Apertura Liberal”
Después de 34 años, y a pocos meses de haber recuperado la personería jurídica nacional, el histórico partido neoliberal Unión del Centro Democrático (UCeDé) vuelve a presentar un precandidato presidencial propio de la mano de Andrés Passamonti junto a Pamela Margaride.
Proyecto Joven
Lista A) “Coalición Paz Democracia Soberanía”
La primera opción del espacio está compuesta por el escritor y periodista Mempo Giardinelli (Coalición Paz Democracia Soberanía, izquierda kirchnerista) y Bárbara Solernou. Esta fórmula cuenta con el apoyo nacional de los partidos Humanista, Social XXI – La Tendencia, Consenso Popular, Unidos por el Sur y El Manifiesto Argentino.
Lista B) “Patria Unida”
El dirigente político Martín Ayerbe (Movimiento de Liberación Nacional, peronismo tradicional revolucionario) se presenta como precandidato a presidente acompañado de Hugo Rodríguez como vicepresidente.
Lista C) “Todex”
La trabajadora sexual trans Reina Ibáñez (Proyecto Joven, izquierda Progresista) se postula a presidenta junto a Gonzalo Ibarra como vicepresidente. Será la primera mujer transgénero en postularse a una elección presidencial.
Frente Liber.AR
Lista A) “DEMOS”
El militante antikirchnerista y anteriormente afín a José Luis Espert, Nazareno Etchepare (DEMOS, derecha liberal-conservadora) se presenta como precandidato en una elección presidencial por primera vez, acompañado por Fernando Lorenzo.
Lista B) “Reconquista”
Se presenta un ex candidato a gobernador por el partido Bandera Vecinal (de Alejandro Biondini) Ramiro Vasena, quien está acompañado por Aníbal Lagonegro.